Acessibilidade / Reportar erro

Uniforme como signo de una nueva identidad de enfermería en Brasil (1923-1931)

Objetivo:

Analizar el significado del uniforme en la implantación del modelo anglo-americano de enfermería y en la construcción de una nueva identidad de la enfermera en Brasil.

Métodos:

Estudio socio-histórico. Documentos fotográficos y escritos fueron analizados según el concepto de identidad profesional de Dubar, integrado a la Teoría de Barthes, que considera el vestuario como un lenguaje abstracto.

Resultados:

El uniforme era un elemento de distinción social además de aproximar las estudiantes brasileñas y norteamericanas por la semejanza entre los vestuarios. Se construyó una imagen a partir de los mismos elementos constituyentes del uniforme, dentro de los cuales se destacó el color blanco en el vestido de enfermeras y el delantal blanco para las estudiantes y la cofia blanca para ambas.

Conclusión:

El uniforme sirvió de estrategia para la implantación y el reconocimiento del modelo anglo-americano de enfermería y para la construcción de una nueva identidad de la enfermera brasileña.

Historia de la Enfermería; Vestuario; Educación en Enfermería


Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com