Acessibilidade / Reportar erro

Aspectos de la formación profesional en la Escuela de EnfermerÍa Alfredo Pinto (1943-1949)

El objetivo de este estudio es el acceso al curso y las adaptaciones curriculares durante la reorganización de la instrucción profesional de enfermeros y enfermeras en la Escuela de Enfermería Alfredo Pinto (EEAP), en la primera mitad de la gestión de Maria de Castro Pamphiro (1943-1949). Objetivos: Identificar las formas y modos de acceso al curso de enfermeras y enfermeros de la Escuela de Enfermería Alfredo Pinto, en el periodo de 1943 a 1949; y analizar el currículo en esa escuela y sus adaptaciones frente a las exigencias de enseñanza teórica y práctica en la formación del enfermero, en ese periodo. Estudio histórico-social realizado de 2003 al 2005 y basado en el análisis de documentos escritos del Arquivo Sectorial de la EEAP de la UNIRIO y de la literatura existente sobre el tema. Los resultados evidenciaron que Maria de Castro Pamphiro utilizó estrategias que fueron más allá de las exigidas por el reglamento de 1942 para asegurar el acceso al curso de enfermería y elevar la calidad de la enseñanza de la EEAP, aproximando el curriculo de aquel que sería exigido por la Ley 775/49.

Historia de la Enfermería; Educación; Escuela de Enfermería


Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com