Acessibilidade / Reportar erro

La crisis de la post-memoria y el horizonte de las supervivencias: campos de batalla de la memoria en el Brasil contemporáneo

Resumen

La reflexión propuesta en este artículo se centra en el escurridizo concepto de “post-memoria” que surgió en la década de los noventa no en un contexto cultural sino histórico. Al tratar de localizar los puntos de fuerza y debilidad que tiene, particularmente ubicados en el caso brasileño, el análisis se pregunta si esta reconfiguración crítica de la memoria de la segunda y sucesivas generaciones ha contribuido - o no - a insertarse en el debate contemporáneo sobre guardar recuerdos en riesgo. La práctica de la “desaparición forzada” y su (im)posible herencia de la memoria para otras generaciones ofrece un punto extremo de reflexión crítica. Aunque surgió en el contexto post-Holocausto, la post-memoria encuentra aplicaciones en diferentes contextos críticos, como en el caso del autoritarismo militar en América Latina y la dictadura militar brasileña (1964-1985). Tras una revisión del debate conceptual, la “pars construens” de la reflexión busca verificar si el desmontaje analítico de la post-memoria asociada a la figura de las supervivencias (Pasolini, Didi-Huberman, Warburg, Benjamin) ofrece una nueva dimensión crítica para repensar la transmisión de la memoria y la economía de la herencia. A partir de esta revisión se articula una política de supervivencias que quizás reformule, en su alianza con campos como la literatura o las artes, otra y posible relación (viva) con el pasado.

Palabras clave:
post-memoria; supervivencias; dictadura militar; usos del pasado

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com