Acessibilidade / Reportar erro

El conflicto apocalíptico en Assunção de Salviano, de Antonio Callado

Resumen

¿Cuál es el papel del arte en la formación de lo imaginario? Una certeza indudable es el hecho de que en él se pueden vislumbrar las nuevas imágenes, potencialmente instauradoras de la renovación de los arquetipos inconscientes. Siguiendo una descripción detallada de los últimos capítulos de Assunção de Salviano, de Antonio Callado, el propósito principal de esta investigación es mostrar cómo el arte literario instituye y renueva las imágenes de lo sagrado, sobre todo de los arquetipos de Cristo y del Anticristo. A la luz de la hermenéutica del imaginario de Gilbert Durand, de la correlación entre el mundo alquímico de los símbolos y las experiencias y conocimientos de la psicología del inconsciente de Carl Gustav Jung, y aún, a partir de la creatividad onírica de Gastón Bachelard, el texto se enfoca en el análisis de la imagen de la travesía del personaje Salviano tras su conversión religiosa cristiana y su “Gran Conflicto” con el líder del Partido Comunista. Se desvela entonces el efecto del arte literario en la fabricación de nuevas imágenes de los arquetipos inconscientes manifestados por la acción del entrechoque entre el imaginario comunista y el imaginario de la doctrina cristiana del paraíso perdido.

Palabras clave:
literatura; imaginario; cristianismo; comunismo

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com