Acessibilidade / Reportar erro

La resemantización de la literatura negra gaucha

Resumen

La comunidad negra estuvo subrepresentada en la literatura brasileña en el pasado y tuvo su historia interpretada por el entendimiento blanco, sufriendo una interposición en su discursividad, que relegó a esos individuos a múltiples silenciamientos como consecuencia del racismo. En este artículo se analizan datos que muestran una resemantización de narrativas literarias que representan aspectos vividos por este colectivo, así como la autoría y predicación negra. A través de una metodología exploratoria, que consideró tanto aspectos cuantitativos como cualitativos, fue posible conocer un nuevo escenario literario emergente en Rio Grande do Sul, como resultado de la resistencia de ese estrato étnico. La representación contemporánea de esos sujetos marca una reelaboración social que se ficcionaliza, respondiendo a las demandas de nuevos lectores que desean verse escenificados y humanizados, que sus historias sean contadas por quienes viven en esa realidad y pueden legítimamente hablar sobre el tema. Las recientes inversiones en políticas públicas, encaminadas a la emancipación de este colectivo, aportaron una resignificación social que produjo un efecto protagonista, tan deseado en el tiempo. Estos hallazgos fueron observados a partir del análisis de la literatura gaucha elaborada por autores negros en las dos primeras décadas de este siglo.

Palabras clave:
literatura brasileña; predicación negra; literatura gaucha

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com