Acessibilidade / Reportar erro

La contravención del patriarcado en la ficción de Cíntia Moscovich

RESUMEN

Este estudio se centra en la dinámica padre-hija como un elemento a través del cual la autora Cíntia Moscovich (Rio Grande do Sul, 1958- ) desafía patrones patriarcales en su ficción. El arquetipo del padre sirve como punto de partida desde el cual Moscovich presenta las normas patriarcales de la ley judaica y del Estado brasileño de la época de la dictadura militar. Mientras tanto, las hijas, siempre personajes-narradoras, cuestionan y violan esas normas. Sus transgresiones incluyen relaciones amorosas prohibidas (entre personas del mismo sexo y/o entre judíos y goyim ) e inconformidad en cuanto a la selección de una profesión. A lo largo de las narrativas, cada protagonista trata de reconciliar las diferentes facetas de su identidad - la brasileña, la judía y la sexual - que componen el sentido de sí mismas. El presente análisis literario considera tanto los conceptos fundamentales de la teoría queer como la trayectoria del pensamiento progresista en los cuatro ramos principales del judaísmo durante los últimos 40 años.

Palabras clave:
patriarcado; ley judaica; teoría queer; Cíntia Moscovich

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com