Acessibilidade / Reportar erro

Evaluación de carreras de formación docente fundamentados en la perspectiva dialógico-problematizadora: categorias de análisis

Resumen

El texto trata de una propuesta de categorías para evaluación en los procesos de formación docente a partir de los principios de Freire, dialogicidad y problematización. Toma como referencia una formación basada en las etapas formuladas por Freire: EstudioPreliminar, Análisis de Situaciones Significativas, Elección de las Codificaciones, Diálogos Descodificadores, y Reducción Temática. Tem como referência uma formação baseada nas etapas formuladas por Freire: Levantamento Preliminar, Análise das Situações Significativas, Escolha das Codificações, Diálogos Descodificadores e Redução Temática. Prevista por Delizoicov y Freire, se incluye una quinta etapa, y se utilizan los “tres momentos pedagógicos”. El análisis fue construido a partir dos criterios: Concepciones de los profesores sobre la enseñanza de ciencias; Investigaciones cualitativas iniciales derivadas del estudio de la realidad; selección de conversaciones colectadas, proposición de temas/contra temas, formulación de las problematizaciones e indicación de contenidos; Organización de actividades/clases; y se referencia en los estudios de Gouvêa da Silva. El artículo también trae, indicaciones de remisiones y ajustes a ser realizados por aquellos que desarrollen la capacitación en la perspectiva de Freire.

Formación docente continua; Evaluación de procesos de formación docente; Paulo Freire; Eneñanza de las Ciencias

Fundação CESGRANRIO Revista Ensaio, Rua Santa Alexandrina 1011, Rio Comprido, 20261-903 , Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel.: + 55 21 2103 9600 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: ensaio@cesgranrio.org.br