Acessibilidade / Reportar erro

Uso de evaluaciones a gran escala en la formulación de políticas públicas educativas

Resumen

El propósito del estudio es analizar los usos de los resultados de las evaluaciones a gran escala en la formulación de políticas públicas educativas en Brasil, basadas en el Sistema de Evaluación de la Educación Básica (Saeb). La investigación se desarrolló en tres etapas: investigación documental; aplicación de un cuestionario sobre el uso de los resultados; y entrevistas con representantes estatales, profundizando la información recolectada en la etapa anterior. El resultado es una matriz clasificatoria en la que las políticas educativas identificadas se relacionan, principalmente, con el uso de datos como herramienta de gestión, con la formación de docentes, con la difusión de información sobre el sistema educativo, con la producción de materiales pedagógicos, a discreción distribución de recursos y políticas de incentivos salariales. Se concluye que los resultados generados, de hecho, están siendo utilizados en la formulación de políticas educativas. Sin embargo, es necesario ampliar el uso de la información disponible además del desempeño de los estudiantes en las pruebas cognitivas.

Políticas Públicas; Políticas Educativas; Evaluación Educativa; Saeb

Fundação CESGRANRIO Revista Ensaio, Rua Santa Alexandrina 1011, Rio Comprido, 20261-903 , Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel.: + 55 21 2103 9600 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: ensaio@cesgranrio.org.br