Acessibilidade / Reportar erro

Calidad y eficiencia de los programas de post-graduación de las instituciones nacionales de educación superior usuarias del Programa de Fomento a la Post-Graduación

La "Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior" (CAPES), crió, en 1998 el Programa de Fomento a la Post-graduación (PROF), con el objetivo de propiciar a las instituciones públicas de enseñanza, mayor autonomía en la gestión de recursos financieros destinados a los programas de post-graduación, e consecuentemente, aumento de la eficiencia y mejoría de la calidad de los cursos. Este estudio presenta un análisis de la eficiencia y de la calidad de los programas de post-graduación de las instituciones de enseñanza financiadas por PROF en el periodo de 2001 a 2003. Para lo cual, se utilizaron testes de medias con el propósito de comparar el desempeño de los programas financiados por PROF con el desempeño de otros programas. Concluyendo que los programas de post- graduación vinculados a las instituciones de enseñanza que reciben recursos del PROF presentan niveles superiores de calidad en relación a los demás programas. Cuando fue analizada la eficiencia de los programas de post-graduación, se observa que los programas financiados por PROF presentan mayor eficiencia en los años 2001, 2002 y 2003, en relación con los programas financiados por otras modalidades de fomento.

Descentralización; Desempeño; Administración pública


Fundação CESGRANRIO Revista Ensaio, Rua Santa Alexandrina 1011, Rio Comprido, 20261-903 , Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel.: + 55 21 2103 9600 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: ensaio@cesgranrio.org.br