Acessibilidade / Reportar erro

El instante de ver, el tiempo de comprender y el momento de concluir: notas sobre Psicoanálisis y Educación Científica

RESUMEN:

En este artículo buscamos dialogar con el trabajo de Gleici Kelly de Lima y Rodolfo Langhi, titulado “Observando lo invisible: la relación transferencial a partir de los discursos entre niños y maestras monitoras en un observatorio astronómico”. Considerando que uno de los aportes más potentes del trabajo es la operacionalización de conceptos psicoanalíticos en la relación entre educadoras y niños, dirigimos nuestro diálogo a la relación entre Psicoanálisis y Educación en Ciencias. Para ello, dividimos el texto en tres secciones: en la primera, retomamos algunas reflexiones sobre la exploración de analogías entre Psicoanálisis y Educación Científica; posteriormente, profundizamos la discusión sobre la relación analógica entre los cuatro discursos de Lacan y los discursos del profesor de Ciencias; finalmente, enfatizando el papel de los discursos en las diferentes etapas del aprendizaje de las Ciencias, nos adentramos en las interpretaciones de los discursos en la relación transferencial entre monitoras y niños en el observatorio astronómico.

Palabras clave:
Educación y Psicoanálisis; Discursos; Lacan; Educación en Ciencias

Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais Av. Antonio Carlos, 6627, CEP 31270-901 Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil, Tel.: (55 31) 3409-5338, Fax: (55 31) 3409-5337 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: ensaio@fae.ufmg.br