Acessibilidade / Reportar erro

ARTÍCULO DICTAMEN - ESCUELA DE FÍSICA CERN: UN ANÁLISIS DEL DISCURSO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA EPISTEMOLOGÍA DE LUDWIK FLECK

RESUMEN:

El surgimiento de una opinión sobre la obra de Denardin, Guimarães y Harres (2022), este ensayo es un conjunto de notas que esbozan relaciones entre aspectos de la obra filosófica de Fleck sobre los procesos de producción, circulación y textualización del conocimiento científico y la formación de docentes en el campo de la Educación con las ciencias naturales. Señalo el carácter precursor de su obra en relación con los desarrollos contemporáneos de la filosofía y la historia de la ciencia, así como de los Estudios de las Ciencias, abordando cuatro aspectos: la posibilidad de una interpretación cultural de la noción de estilo de pensamiento; la relación entre esta dimensión cultural, una ontología y la producción de sujetos; la inseparabilidad entre producción de conocimiento, lenguaje, circulación y diferentes formas textuales; y la dimensión ética (política) de su pensamiento. Concluyo, también como esbozo, presentando una posibilidad de ubicar la agencia docente en estos procesos y la tensión esencial presente en la formación del sujeto-practicante-docente, ya sea inicial o permanente.

Palabras clave:
Ético-ontoepistemología; Ludwik Fleck; formación de profesores; perspectiva cultural

Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais Av. Antonio Carlos, 6627, CEP 31270-901 Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil, Tel.: (55 31) 3409-5338, Fax: (55 31) 3409-5337 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: ensaio@fae.ufmg.br