Acessibilidade / Reportar erro

Efecto agudo de la técnica de bandaje elástica sobre la fuerza y activación muscular del deltóide medio en hombres sanos

Resumen

Introducción:

Vendaje elásticos (VE), como la Kinesio taping, han sido ampliamente utilizadas en actividades deportivas o de la vida cotidiana con el objetivo de prevenir o reducir las lesiones musculoesqueléticas. Se ha sugerido que la Kinesio Taping es capaz de alterar la activación muscular por medio de mecanismos neurofisiológicos, pero las evidencias son controvertidas.

Objetivo:

verificar el efecto agudo de los VE sobre la fuerza isométrica voluntaria máxima (FIVM) y activación muscular del músculo deltoide medio durante la contracción muscular.

Método:

Veinticuatro participantes sanos, del sexo masculino (24 ± 4 años, 73,2 ± 13,9kg, 1,80 ± 0,1m) fueron distribuidos aleatoriamente en grupo con el vendage elástico activado al 100% (VEA n = 8); con el vendaje elástico sin tensión (VEN n = 8; y el grupo de control (GC = 9). Los voluntarios fueron orientados a realizar 5s de contracción isométrica máxima a 90° de abducción de la articulación del hombro mientras los registros de FIVM y EMGrms eran captados.

Resultados:

La ANOVA de una entrada no fue capaz de identificar diferencia significativa (α = 0,05) en la FIVM y en la EMGrms del deltoide medio a 90° de abducción de la articulación del hombro.

Conclusión:

La aplicación de el vendaje elástico no fue capaz de alterar la producción de fuerza isométrica voluntaria máxima y la activación del músculo deltoide medio de individuos sanos y, por lo tanto, su uso no está justificado para esos propósitos.

Palabras clave:
Fuerza Muscular; Electromiografía; Cinta Atlética

Pontifícia Universidade Católica do Paraná Rua Imaculada Conceição, 1155 - Prado-Velho -, Curitiba - PR - CEP 80215-901, Telefone: (41) 3271-1608 - Curitiba - PR - Brazil
E-mail: revista.fisioterapia@pucpr.br