Acessibilidade / Reportar erro

Evaluación de la distribución de las presiones plantares en niños con síndrome de down entre 2 y 5 años

Resumen

Introducción:

Algunas características peculiares del Síndrome de Down (SD), como la flojedad ligada, hipotonía, retraso en la adquisición de la marcha, entre otras, pueden generar alteraciones en la distribución de las presiones plantares, modificando el apoyo plantar.

Objetivo:

Verificar si existen diferencias en la evaluación de la distribución de las presiones plantares, en la postura de pie, entre los instrumentos de medición Baropôdometro, SAPO y Radiografía.

Método:

Estudio transversal que evaluó diez niños con SD y diez niños con desarrollo normal (DN), con edad entre dos y cinco años. Para la evaluación de la distribución de las presiones plantares se utilizaron biofotogrametría, baropodometría y radiografía de los pies. Se utilizó el análisis Kappa para evaluar el índice de concordancia entre los diferentes instrumentos.

Resultados:

Los niños con SD y DN presentaron mayor prevalencia de pies pronados en los tres instrumentos, habiendo concordancia de pobre a sustancial entre los instrumentos.

Conclusión:

Hubo una mayor prevalencia de pies pronados en los dos grupos de acuerdo con los instrumentos utilizados en este estudio. Se encontraron diferencias en la evaluación de la distribución de las presiones plantares en la postura de pie entre el Baropôdometro, SAPO y Radiografía, debiendo estos instrumentos ser utilizados de forma complementaria, ya que se proponen a evaluar aspectos distintos de la alineación de los pies.

Palabras clave:
Sindrome de Down; Pie Chato; Preescolares

Pontifícia Universidade Católica do Paraná Rua Imaculada Conceição, 1155 - Prado-Velho -, Curitiba - PR - CEP 80215-901, Telefone: (41) 3271-1608 - Curitiba - PR - Brazil
E-mail: revista.fisioterapia@pucpr.br