Acessibilidade / Reportar erro

Estudio comparativo entre desempeño escolar y motor en niños de 6 hasta 11 años

Resumen

Introducción:

En el período de escolarización ocurre ampliación de las habilidades motoras, con posible relación entre el desarrollo motor y el aprendizaje escolar.

Objetivo:

Comparar habilidades motoras de niños con bajo y alto desempeño escolar, según la percepción de los profesores.

Método:

Participaron escolares entre 6 y 11 años, separados en GBD (bajo desempeño escolar) y GAD (alto desempeño escolar), evaluados a través de la Escala de Desarrollo Motor (EDM). La edad cronológica, la edad motora general y los cocientes motores se compararon entre los grupos a través del Test Mann-Whitney. El Teste Qui-cuadrado fue utilizado para asociar la clasificación del desempeño motor por la EDM y el desempeño académico.

Resultados:

La edad cronológica fue similar entre los grupos, sin embargo la edad motora general fue menor en el GBD. El cociente motor general, así como los coeficientes motores en los dominios esquema corporal, organización espacial, lenguaje y organización temporal, fueron significativamente menores en el GBD. En ambos grupos, la mayoría de los escolares fueron clasificados como presentado desempeño motor Normal Bajo o Normal Medio, sin embargo, en el GAD, el 27,5% de los escolares presentaron desempeño motor Normal Alto o Superior y apenas el 2,5% fueron clasificadas como Muy Inferior o Inferior. En el GBD, el 12,5% presentó un rendimiento Muy Inferior o Inferior y sólo 6,25% de rendimiento Normal Alto o Superior (p < 0,05 - prueba qui-cuadrado).

Conclusión:

Los resultados se dirigen para una relación directa entre el bajo desempeño escolar y la dificultad en las habilidades motrices.

Palabras clave:
Desarrollo Infantil; Aprendizaje; Destreza Motora

Pontifícia Universidade Católica do Paraná Rua Imaculada Conceição, 1155 - Prado-Velho -, Curitiba - PR - CEP 80215-901, Telefone: (41) 3271-1608 - Curitiba - PR - Brazil
E-mail: revista.fisioterapia@pucpr.br