Acessibilidade / Reportar erro

Efectos de un programa escolar de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento muscular sobre la postura, movilidad del tronco y dolor musculoesquelético en escolares de la enseñanza fundamental - ensayo clínico randomizado controlado

Resumen

Introducción:

Los beneficios del ejercicio para las alteraciones posturales requieren investigación adecuada, con muestras grandes, grupo control y asignación aleatorizada.

Objetivo:

Evaluar los efectos de un programa de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento muscular en ambiente escolar en la postura, movilidad de tronco y dolor musculoesquelético en escolares de la enseñanza fundamental.

Método:

Se evaluaron trescientos estudiantes de tres escuelas públicas en Brasil. Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento fueron ofrecidos por un fisioterapeuta,en grupos, dos veces por semana por ocho semanas. El grupo control no realizó intervención. Las posturas de la cabeza, columna y hombros fueron evaluadas de forma cualitativa. Los alineamientos de la cabeza y el tronco fueron evaluados por el software de evaluación postural. Los dolores cervical, torácico, lumbar y los miembros superiores se han evaluado en los últimos siete días. La movilidad del tronco fue evaluada por la flexibilidad de la cadena posterior. Las medidas se registraron en la línea de base y después de la intervención. Los grupos fueron comparados usando la prueba χ2, MANOVA y ANOVA de dos vías, con α del 5%.

Resultados:

La postura del hombro mostró resultados significativos (P = 0,04), el grupo intervención presentó menor tasa de empeoramiento. En la evaluación cuantitativa, hubo diferencia estadísticamente significativa entre evaluaciones (P < 0,01 para cabeza y tronco, ES = 0,53), pero no entre grupos. El grupo de intervención tuvo un mayor porcentaje de mejora en el dolor (P = 0,04; ES = 0,54). La movilidad del tronco disminuyó 1,8° en el grupo control y aumentó 5,0° en el grupo intervención, sin significancia estadística.

Conclusión:

El programa fue eficaz en reducir el nivel de dolor y desalineación del hombro en el grupo de intervención.

Palabras clave:
Prevención y control; Terapia por ejercicio; Dolor musculoesquelético; Servicios de salud escolar; Curvaturas de la columna vertebral

Pontifícia Universidade Católica do Paraná Rua Imaculada Conceição, 1155 - Prado-Velho -, Curitiba - PR - CEP 80215-901, Telefone: (41) 3271-1608 - Curitiba - PR - Brazil
E-mail: revista.fisioterapia@pucpr.br