Acessibilidade / Reportar erro

Confiabilidad de la prueba de 10RM en el supino vertical y silla extensora

Resumen

Introducción:

Varias pruebas son capaces de predecir las cargas máximas de un individuo mediante cargas submáximas, y esto ha sido muy utilizado en el entrenamiento resistido y en la práctica clínica de la rehabilitación; sin embargo, la confiabilidad de estas pruebas no está bien documentada.

Objetivo:

Analizar la confiabilidad relativa y absoluta de la prueba de 10 repeticiones máximas (10RM) en el supino vertical y silla extensora.

Método:

Participaron 23 jóvenes sanos, sin entrenar y sedentarios. Las evaluaciones de la prueba y re-prueba se realizaron en el supino vertical y en la silla extensora. La re-prueba ocurrió después de 7, 14 o 21 días de la prueba.

Resultados:

El Coeficiente de Correlación Intraclase (CCI) se clasificó como muy alto, siendo 0,99 para miembros superiores y 0,98 para miembros inferiores. Los resultados del Mínimo Cambio Detectable (MMD) para Supino Vertical resultaron en un total de 2,77 kgf de cambio real entre prueba y re-prueba, con un MMD% del 11,46%. Para Silla Extensora, encontramos 3,15 kgf con MMD% del 8,94%. En ambos ejercicios obtuvimos un MMD% por debajo del 30%, por lo tanto, aceptable.

Conclusión:

La prueba de 10RM en las máquinas de supino vertical y silla extensora tiene una confiabilidad relativa muy alta y un mínimo cambio detectable aceptable para jóvenes adultos, sin entrenar y sedentarios.

Palabras clave:
Exactitud; Reproducibilidad; Fuerza Muscular

Pontifícia Universidade Católica do Paraná Rua Imaculada Conceição, 1155 - Prado-Velho -, Curitiba - PR - CEP 80215-901, Telefone: (41) 3271-1608 - Curitiba - PR - Brazil
E-mail: revista.fisioterapia@pucpr.br