Acessibilidade / Reportar erro

Comparación entre las medidas de cirtometría tóraco-abdominal realizadas en decúbito dorsal y en ortostatismo

Con el objetivo de evaluar posibles diferencias en los valores obtenidos en la realización de la cirtometría tóraco-abdominal en ortostatismo comparados con los resultados medidos en decúbito dorsal, fueron evaluados 30 participantes con media de edad de 27,8±4,4 años, por medio de los siguientes parámetros: antropometría, prueba de función pulmonar y movilidad tóraco-abdominal por la cirtometría. El test de Shapiro-Wilk fue utilizado para verificar la normalidad de los datos y el test t pareado para la comparación entre las mediciones obtenidas por la cirtometría tóraco-abdominal en decúbito dorsal y en ortostatismo. No hubo diferencias significativas en la movilidad axilar y xifoidea entre las medidas en decúbito dorsal y ortostatismo. La movilidad abdominal medida en ortostatismo (2,54±1,39 cm) fue significativamente menor (34,35%) en comparación a la movilidad obtenida en decúbito dorsal (3,71±1,78 cm; p<0,001). La cirtometría torácica puede ser realizada en ortostatismo como una alternativa para la evaluación de pacientes que refieren ortopnea. La cirtometría abdominal también puede ser realizada en esa postura, con la salvedad de ser esperada una reducción en torno de un tercio de la movilidad abdominal obtenida en decúbito dorsal.

Evaluación; Tórax; Posición Supine


Universidade de São Paulo Rua Ovídio Pires de Campos, 225 2° andar. , 05403-010 São Paulo SP / Brasil, Tel: 55 11 2661-7703, Fax 55 11 3743-7462 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revfisio@usp.br