Acessibilidade / Reportar erro

Representaciones sociales de médicos de la atención primaria sobre la atención de la salud para personas con discapacidad

El objetivo fue el análisis de las Representaciones Sociales de médicos actuantes en la Estrategia Salud de la Familia sobre atención de la salud para personas con discapacidad (PcD). Se utilizó la Teoría de las Representaciones Sociales, con abordaje estructural de la Teoría del Núcleo Central a partir de la técnica de evocación de palabras analizadas por los softwares EVOC® e IRAMUTEC®. Participaron 109 médicos, predominantemente jóvenes y mujeres. La atención a las PcD se orienta por una práctica incompleta, insegura, atravesada por el recelo de médicos que refieren lagunas en el proceso de formación profesional, además de dificultades de comunicación con pacientes identificados como PcD. Pocos médicos presentan relatos más inclusivos en la asistencia de PcD. Predominan las percepciones restringidas al cuerpo, normalizadas por el modelo biomédico y que ignoran las estructuras sociales.

Atención Primaria de la Salud; Personas con discapacidad; Evaluación de la calidad de los cuidados de salud; Investigación cualitativa


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br