Acessibilidade / Reportar erro

La rueda de conversaciones a la luz de la praxis freireana y sus impactos en la percepción de la disminución del bullying escolar

El objetivo de este artículo es analizar la rueda de conversaciones como instrumento participativo y educativo capaz de impactar la percepción de la disminución del bullying entre adolescentes en el contexto escolar. Se trata de un estudio de abordaje cualitativo, realizado por medio de entrevistas semiestructuradas con 18 adolescentes de una escuela de la enseñanza fundamental del Estado de São Paulo. Los resultados se analizaron a la luz de la praxis freireana y demostraron que este instrumento contribuyó para ampliar el entendimiento sobre este tipo de comportamiento agresivo, favoreció la ruptura del silencio sobre las agresiones que hasta aquel entonces no eran verbalizadas e impactó la percepción de disminución del bullying. Se subraya que no se trata de concebir la rueda como instrumento de resolución y estanque en sí mismo, sino como participativo, complementario, apoyador y potencialmente capaz de contribuir para la desnaturalización de la violencia en el escenario escolar y promover la emancipación de los envueltos.

Rueda de conversaciones; Bullying; Adolescencia; Violencia Escolar


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br