Acessibilidade / Reportar erro

Cuando ella miró la pandemia: una fotografía, innumerables películas

Resumen

El impacto sensorial y afectivo de una fotografía en un artículo periodístico puede mitigar el mensaje de la lid e incluso el contenido del reportaje como un todo, con potencial para conducir al lector a un sinnúmero de historias paralelas. Esas historias pueden adentrar en el tema explorado por los medios, pero también pueden expandirse hacia otras preguntas, memorias, eventos y autores, revelando al lector otras capas situacionales que trascienden la esfera de la simple lectura, conduciendo a la reflexión. Por lo tanto, este texto tiene la pretensión de reflexionar detenidamente sobre las inequidades en salud, especialmente en lo que se refiere a la distribución de vacunas contra la Covid-19 en el planeta, a partir de una imagen publicada por France Presse en un artículo sobre un día con récord de aplicación de dosis de la vacuna contra la Covid-19 en la India.

Fotografía; Inequidad en salud; Atención de la salud; Covid-19; Sindemia

UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br