Acessibilidade / Reportar erro

La vida en el quilombo: trabajo, afecto y cuidado en las palabras e imágenes de las mujeres quilombolas

Las comunidades quilombolas en Brasil tienen una relación esencial con el territorio, puesto que por medio de la relación con la tierra las quilombolas autoafirman su identidad étnico-racial. Este estudio reflexiona sobre cómo las mujeres del quilombo de Pinguela, localizado en el interior del estado de Bahia, Brasil, construyen su identidad. El proyecto se desarrolló a partir del Photovoice y de las narrativas construidas en los marcos del diálogo auténtico y de la hermandad. Los resultados revelan las principales cuestiones vividas por las mujeres en su cotidiano, como la disputa por el territorio y la valorización de la tierra, además del cuidado con la comunidad y relaciones sociales basadas en la solidaridad. El estudio puso en evidencia el silenciamiento histórico y constante de las dificultades enfrentadas por esta población, así como la necesidad urgente de implementación de políticas públicas que reconozcan y respeten los valores y derechos de la población quilombola brasileña.

Palabras clave
Quilombo; Identidad étnico-racial; Territorios contestados; Photovoice; Mujeres


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br