Acessibilidade / Reportar erro

Cátedra de emprendimiento en Colombia: obligatoriedad e improvisación pedagógica-conceptual

Cátedra de empreendedorismo na Colômbia: obrigatoriedade e improvisação pedagógico-conceitual

Chair of entrepreneurship of Colombia: pedagogical-conceptual obligations and improvisations

Resumen

Se analiza el contexto de la promulgación de la Ley nro. 1014, del 2006, y la implementación de la Cátedra de Emprendimiento en 19 Instituciones de Enseñanza Básica Secundaria y Media del municipio Popayán (Cauca, Colombia). La discusión de los datos empíricos, obtenidos mediante la aplicación de un cuestionario con preguntas abiertas al profesorado responsable por dicha cátedra, utilizó un abordaje mixto. La primera fase analítica privilegió el análisis cuantitativo de las respuestas obtenidas. Un segundo momento enfatizó el abordaje cualitativo buscando la dialogicidad entre los datos empíricos, la literatura de referencia y las fuentes documentales. Los resultados apuntan la priorización de la concepción empresarial, instrumental y economicista, del emprendimiento y, en menor expresión, prácticas curriculares diferenciadas de esa visión hegemónica. Se concluye que dicha cátedra, impuesta mediante Ley, incidió en la improvisación pedagógicoconceptual derivada de la marginación municipal de la toma de decisiones políticas en el ámbito nacional.

Palabras clave
política pública; emprendimiento; educación; juventud

Universidade Católica Dom Bosco Av. Tamandaré, 6000 - Jd. Seminário, 79117-900 Campo Grande- MS - Brasil, Tel./Fax: (55 67) 3312-3373/3377 - Campo Grande - MS - Brazil
E-mail: suzantoniazzo@ucdb.br