Acessibilidade / Reportar erro

Políticas públicas para la sostenibilidad en Fortaleza, CE

Resumen

En la actualidad, el desarrollo sostenible representa un reto global, especialmente en los centros urbanos. En este sentido, es urgente que, en las políticas públicas implementadas por la gobernanza municipal, existan acciones estratégicas relacionadas con la preservación del medio ambiente (dimensión ambiental), la reducción de las desigualdades sociales (dimensión social), la promoción del crecimiento económico local (dimensión económica), la conservación y difusión de las tradiciones culturales (dimensión cultural), así como la búsqueda del equilibrio entre el entorno construído y el natural (dimensión espacial). Por ello, es urgente y necesario que los planes de los proyectos de las ciudades contemplen todas las dimensiones de la sostenibilidad, permitiendo así un desarrollo urbano sostenible concreto y eficaz. De hecho, el objetivo de este estudio es verificar la relación de las políticas públicas, desarrolladas en Fortaleza, con todos los ejes de la sostenibilidad urbana, especialmente el que contempla la gestión de los activos naturales del municipio. El procedimiento metodológico es cualitativo, de carácter exploratorio y descriptivo. Se realizó un relevamiento bibliográfico y documental (artículos, trabajos científicos y documentos elaborados por el poder público) a través del cual se enumeraron y presentaron las principales políticas públicas de sostenibilidad desarrolladas en Fortaleza. Luego, se verificó la alineación de los objetivos, metas y acciones descritas, en estos instrumentos legales, como las prácticas relacionadas con cada una de las dimensiones de la sostenibilidad. Se observó que, entre las acciones planificadas e implementadas por el gobierno local, se contemplan todas las dimensiones de la sostenibilidad, estando también presente, en estos planes, un eje específico para la gobernanza. Es importante destacar que existen planes o proyectos específicos, también, para la gestión de los recursos naturales y el mantenimiento de la calidad ambiental, se evidenciando que, en el espacio urbano de Fortaleza, hay una búsqueda de equilíbrio entre el medio construído y el natural, con un enfoque en la reducción de la vulnerabilidad socioambiental.

Palabras clave
políticas públicas; activos naturales; sustentabilidad; indicadores

Universidade Católica Dom Bosco Av. Tamandaré, 6000 - Jd. Seminário, 79117-900 Campo Grande- MS - Brasil, Tel./Fax: (55 67) 3312-3373/3377 - Campo Grande - MS - Brazil
E-mail: suzantoniazzo@ucdb.br