Acessibilidade / Reportar erro

Quién dice qué a quién. Necesidad de una nueva teoría de la comunicación

Quem disse o quê a quem. Necessidade de uma nova teoria da comunicação

Resumen

El texto sistematiza los hitos en los estudios sobre la comunicación social y la información periodística en los últimos 25 años, durante el desplazamiento de la transmisión (analógica) de datos, hacia la producción (digital) de contenidos transmedia. Devela fisuras epistemológicas en un contexto en el que la comunicación es a la vez privada y pública, extendida y almacenable, y donde tiene lugar un trastorno de los esquemas habituales de medición, representación y control cultural, y una connivencia de viejas y nuevas hegemonías. El hipertexto contrasta con la massmediación, necesaria pero no suficiente para entender que cualquiera con acceso a las herramientas tecnológicas de producción, reproducción y distribución de información, informe, comunique. Explorar y describir para clasificar. Raramente para teorizar, definir, modelar, argumentar. ¿Desde dónde? ¿Hasta cuándo? ¿Es posible desarrollar teorías unificadoras de la información y la comunicación independientemente de los canales o soportes y, más, legitimarlas? Para una nueva teoría de la comunicación, se propone: recontextualizar las contribuciones a la teoría y al método de la información y la comunicación; sintetizar principios universales y enfoques antropológicos; demarcar una teoría de las causas de la comunicación como proceso social mediante categoremas y géneros heterológicos y discursivos; y definir los megaconceptos actuales de las Ciencias Sociales y Humanidades sobre los que una teoría social de los medios podría erigirse.

Palabras clave
Teoría de la comunicación; Epistemología de la comunicación; Lenguajes; Medios; Periodismo

Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação (INTERCOM) Rua Joaquim Antunes, 705, 05415-012 São Paulo-SP Brasil, Tel. 55 11 2574-8477 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: intercom@usp.br