Acessibilidade / Reportar erro

“Trabajar para siempre. Sin drama”: neoliberalismo y construcciones pedagógicas distópicas en Exame

Resumen

Comprendiendo los discursos de los medios, su circulación en la contemporaneidad y los diversos agenciamientos que de ellos ocurren, se analiza la construcción discursiva en torno a la temática del trabajo, espiando los vientos del neoliberalismo. El recorte empírico de análisis está compuesto por dos ediciones de la revista Exame, publicación volcada para el sector de negocios y economía que construye narrativas sobre esta doctrina, mensualmente. Para ello, se hace uso de los presupuestos teórico-metodológicos de la arquegenealogía foucaultiana, entendiendo el discurso como práctica que posee condiciones históricas y es atravesado por relaciones de saber y poder. En efecto, se constata que los discursos agenciados por la revista sobre el trabajo se constituyen como prácticas sociales productoras de sentidos, sociabilidades y subjetividades.

Palabras clave
El discurso de los medios; Trabajo; La revista Exame; Sociabilidad; El neoliberalismo

Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação (INTERCOM) Rua Joaquim Antunes, 705, 05415-012 São Paulo-SP Brasil, Tel. 55 11 2574-8477 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: intercom@usp.br