Acessibilidade / Reportar erro

Redes sociales y Juventud Rural: apropriaciones de propuestas de comunicación para el desarrollo en redes globalizadas

Este artículo examina la apropiación de la propuesta de Red de Niños y Adolescentes Comunicadores de Léngua Portuguesa por los jóvenesde Nova Olinda, en el interior de Ceará. En concreto, se quiere entender cómo la juventud de contextos populares, con condiciones contingentes de acceso a bienes materiales y simbólicos, se apropian de una propuesta que aboga por el desarrollo local, a través de estrategias de comunicación acordadas en una red social global. La investigación combina las teorías de los estudios culturales latinoamericanos y estudios de las redes sociales, a través de Manuel Castells, Scherer-Warren, Néstor García Canclini, Maria Salett Tauk Santos y Jesús Martín Barbero. Se trata de un estudio de caso que utiliza técnicas combinadas de recolección de datos. La investigación muestra que la juventud rural se inserta en la dinámica de las redes sociales, pero las mediaciones tecnológicas no son la redención para la formación de colectivos internacionales.

Redes sociales; Juventud Rural; Tecnología de la Información e Comunicación; Internet


Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação (INTERCOM) Rua Joaquim Antunes, 705, 05415-012 São Paulo-SP Brasil, Tel. 55 11 2574-8477 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: intercom@usp.br