Acessibilidade / Reportar erro

Todos nacemos desnudos y el resto es drag: performatividad de los cuerpos construidos en redes sociales

Resumen

El artículo analiza los modos como el programa RuPaul’s Drag Race se desdobla a través de plataformas digitales buscando la comprensión de las performatizaciones de self y, en consecuencia, de géneros, que se accionan en esos procesos marcados por la convergencia y el esparcimiento mediático. A través de un uso experimental del análisis de construcción de sentidos en redes digitales, se tejen inferencias sobre los comentarios de la página oficial del programa y de la página creada por fans brasileños, RuPaula - ambas de Facebook. La primera parte del texto problematiza nociones de rendimiento, self y performatividad del sexo/género, intuyendo las maneras como en el contexto de los medios tales procesualidades tienen sus potencias semióticas intensificadas pudiendo romper con cuadros (hetero)normativos. En la segunda parte, los materiales analizados permiten visualizar un juego de performances que hacen pensar en una pretendida semiodiversidad que es instaurada en redes específicas movilizadas por el reality.

Palabras-clave
RuPaul’s Drag Race; Redes Digitales; Performatividad; Queer; Género

Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação (INTERCOM) Rua Joaquim Antunes, 705, 05415-012 São Paulo-SP Brasil, Tel. 55 11 2574-8477 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: intercom@usp.br