Acessibilidade / Reportar erro

Divulgación científica para la prensa: el modelo híbrido de los textos de la Agencia Bori basado en cinco cuestiones clave

Resumen

Nueve en cada diez brasileños no saben decir el nombre de una institución que produzca investigaciones en el país o, de igual manera, nombrar a un científico brasileño (CGEE, 2019) – lo que revela la necesidad de estrategias para conectar la prensa a la ciencia en Brasil. La Agencia Bori actúa para revertir esta invisibilidad con iniciativas de divulgación de los estudios científicos brasileños para periodistas de todo el país, produciendo contenidos explicativos por medio de un modelo textual híbrido, que se queda entre un comunicado de prensa y un texto informativo y se apropia así de elementos de asesoría de prensa y del periodismo. En este artículo presentamos la construcción del modelo híbrido de texto de divulgación científica de la Agencia Bori basado en cinco cuestiones clave: ¿Cuál es el principal resultado de la investigación? ¿Cómo se llevó a cabo la investigación científica? ¿Cómo los resultados cambian la vida de las personas? ¿Cómo los resultados cambian lo que ya se sabía en el área del conocimiento? ¿Qué ocurre ahora ante los resultados/conclusiones? Experiencias preliminares de verificación de la repercusión de los estudios divulgados para la prensa muestran que el modelo tiene buena aceptación en el medio periodístico.

Palabras clave
Periodismo científico; Divulgación científica; Modelo textual; Periodismo; Percepción social de la ciencia

Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação (INTERCOM) Rua Joaquim Antunes, 705, 05415-012 São Paulo-SP Brasil, Tel. 55 11 2574-8477 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: intercom@usp.br