Acessibilidade / Reportar erro

Leer y escribir en la universidad: un hacer socio-histórico-cultural

Resumen

El presente artículo tiene por objetivo delinear una discusión teórico-metodológica acerca de las prácticas de enseñanza y de aprendizaje de lectura y escrita en la esfera académica, bajo la luz de las consideraciones epistemológicas de naturaleza socio-histórica. Para ello, revisitamos escritos del Círculo de Bajtín, también las postulaciones de los Nuevos Estudios de Alfabetismo para construir inteligibilidades alrededor de las prácticas de uso de la lengua escrita en la universidad. Creemos que el trabajo se presenta relevante no solo porque, bajo nuestra mirada, procura contribuir con las discusiones actuales de la Lingüística Aplicada sobre las prácticas de escrita y lectura en la academia, también porque corrobora las contribuciones de los estudios de Bajtín y las investigaciones sobre alfabetismo académico para una nueva significación del hacer pedagógico alrededor de la enseñanza y de la aprendizaje de la lectura y de la escrita en la universidad.

Palabras-clave:
Lectura; Escrita; Esfera académica; Género del discurso; Alfabetismo(s)

Universidade do Sul de Santa Catarina Av. José Acácio Moreira, 787 - Caixa Postal 370, Dehon - 88704.900 - Tubarão-SC- Brasil, Tel: (55 48) 3621-3369, Fax: (55 48) 3621-3036 - Tubarão - SC - Brazil
E-mail: lemd@unisul.br