Acessibilidade / Reportar erro

Dialogismo y análisis des discurso - algunos efectos del pensamiento de Bajtín en los estudios del discurso

Resumen

Este ensayo discute efectos del dialogismo en los modernos estudios del discurso. Procura mostrar que él repercute, desestabilizando conceptos que habitaban la lingüística de modo naturalizado. Inicia con la cuestión de la autoría, argumentando que el dialogismo pone en jeque nociones cómo originalidad, genialidad y creación, estrechamente ligadas alautor. Procura demostrar que también la noción de texto sufre fuerte descentramiento. El principio dialógico borra las fronteras de texto cómo totalidad cerrada, problematizando su mirada esquemática. Siendo enlace en la cadena comunicativa, el objeto texto es, al fin y al cabo, una abstracción, /recorte del real. Todavía se postula que la noción de Bajtín para género opera una revolución copernicana en los estudios discursivos, relativizando hipótesis sobre los enunciados, hasta mismo sobre su constitución gramatical, retirándolos de un horizonte tópico y único. Finalmente, muestra que del dialogismo deriva una diversidad de conceptos que se cambiaran lugares comunes (heterogeneidad, intertextualidad, polifonía, etc.) y transformaran el panorama de los estudios del discurso.

Palabras-clave:
Dialogismo; Estudios del discurso; Género; Polifonía

Universidade do Sul de Santa Catarina Av. José Acácio Moreira, 787 - Caixa Postal 370, Dehon - 88704.900 - Tubarão-SC- Brasil, Tel: (55 48) 3621-3369, Fax: (55 48) 3621-3036 - Tubarão - SC - Brazil
E-mail: lemd@unisul.br