Acessibilidade / Reportar erro

Para una historia epistemológica del concepto de formación discursiva

Resumen

Este ensayo tiene el objetivo de retomar algunas cuestiones históricas y epistemológicas relativas al concepto de formación discursiva, elaborado por Michel Pêcheux, en el seno del Análisis del discurso francés. Es un concepto central de la teoría del discurso, que paradójicamente, se ha tornado blanco de malentendidos, asimilaciones apresadas, y mismo propuestas de deserción. La retoma del tema se sostiene en la asunción de que él no fue exhaustivamente explorado en los trabajos existentes. Las cuestiones epistemológicas relacionadas al concepto son centrales en este ensayo, y sostenidas en datos históricos buscan aclarar: el paradigma teórico desde lo cual el concepto fue elaborado; su núcleo conceptual y permanente; sus cambios (rectificaciones, refinamientos y ampliaciones); la especificidad del concepto elaborado por Michel Pêcheux y su demarcación en relación al concepto homónimo de Michel Foucault. Los argumentos y las conclusiones obtenidas revelan algunos malentendidos que aún hoy permanecen en la historia del Análisis del discurso frances.

Palabras clave:
Análisis del discurso; Formación discursiva; Michel Pêcheux; Epistemología

Universidade do Sul de Santa Catarina Av. José Acácio Moreira, 787 - Caixa Postal 370, Dehon - 88704.900 - Tubarão-SC- Brasil, Tel: (55 48) 3621-3369, Fax: (55 48) 3621-3036 - Tubarão - SC - Brazil
E-mail: lemd@unisul.br