Acessibilidade / Reportar erro

ANÁLISIS AMBIENTAL Y MODELACIÓN PARA SIMULAR LOS IMPACTOS DEL CÓDIGO FORESTAL BRASILEÑO EN LA ESTRUCTURA DEL PAISAJE DEL DF

Resumen

En este trabajo, se evaluaron los impactos de los cambios en la legislación ambiental y la implementación del Código Forestal Brasileño – CFB, en la estructura del paisaje. Para ello, se utilizan datos del Registro Ambiental Rural – CAR, mapas de uso y cobertura del suelo, así como otras variables ambientales para la construcción, calibración y validación de un modelo ambiental para simular los impactos de los cambios a la Ley del Medio Ambiente. estructura del paisaje, en tres escenarios: 1) recuperación de Áreas de Preservación Permanente – APP y porcentajes de Reservas Legales – RL de acuerdo con la actual CFB, manteniendo los excedentes de vegetación nativa – EVN que se encuentran fuera de estas áreas; 2) aplicación del actual CBF y supresión de todos los EVN que no estén ubicados en áreas protegidas; 3) recuperación total de las franjas APP y RL, independientemente del tamaño del predio y mantenimiento de la vegetación nativa excedente – EVN. Como principales resultados, se identificó que en el Distrito Federal (DF), en relación a las APP, el cambio de Ley representa una pérdida de 5,285 ha que ya no serán recuperadas. La mayor parte de esta superficie no recuperada, el 53%, se ubica en propiedades con más de 15 módulos fiscales –grandes propiedades–. La amnistía en relación con LR es de 2.459 ha debido principalmente a las excepciones del artículo 67 de la CFB.

Palabras-clave:
Registro Ambiental Rural; Programa de Regularización Ambiental; Simulación

Universidade Federal do Ceará UFC - Campi do Pici, Bloco 911, 60440-900 Fortaleza, Ceará, Brasil, Tel.: (55 85) 3366 9855, Fax: (55 85) 3366 9864 - Fortaleza - CE - Brazil
E-mail: edantas@ufc.br