Acessibilidade / Reportar erro

SEGUIMOS SIENDO UNA PROVINCIA DE ULTRAMAR DE PORTUGAL? TOPÓNIMOS CONMEMORATIVOS Y PRESENCIA COLONIAL EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE KUITO EN ANGOLA

Resumen

En el pasado reciente, el mundo, con especial mención el continente africano, fue testigo de multitud de protestas, en la mayoría de los casos de movimientos estudiantiles que, entre otras cosas, exigían la eliminación del patrimonio colonial del paisaje espacial, así como la descolonización de la educación. Durante casi medio siglo después de la independencia del régimen colonial portugués, el paisaje espacial angoleño todavía celebra la grandeza de los llamados héroes de la misión de la civilización portuguesa, mientras que para muchas figuras históricas nacionales el reconocimiento sigue siendo una ilusión. Este artículo se desarrolló a partir del sentimiento de que los nombres de lugares que constituyen patrimonio e identidad cultural colonial deberían ser desconmemorados en las calles del centro de la ciudad de Kuito y en otras partes de Angola, dado que ofrecen un acceso directo a recuerdos psicológicos insoportables del régimen despiadado que torturó nativos durante siglos. Argumentamos que al preservar estos nombres somos, directa o indirectamente, cómplices de la historia colonial de que eran "héroes" del pueblo africano que necesitaba ser salvado de sus incivilizados modis vivendi. El artículo examina todos los nombres que rodean el área urbana del centro de la ciudad del municipio de Kuito y expone el papel que aporta cada uno de ellos para ver el impulso detrás de su preservación. Y por último sugiere la descolonización de nombres para reflejar el valor cultural, político y etnográfico del pueblo angoleño.

Palabras-clave:
colonial; topônimos comemorativos; Ciudad de Kuito; Angola

Universidade Federal do Ceará UFC - Campi do Pici, Bloco 911, 60440-900 Fortaleza, Ceará, Brasil, Tel.: (55 85) 3366 9855, Fax: (55 85) 3366 9864 - Fortaleza - CE - Brazil
E-mail: edantas@ufc.br