Acessibilidade / Reportar erro

RIESGO DE SEQUÍA EN EL SEMIÁRIDO DE BAHÍA

Resumen

La sequía es un fenómeno climático complejo y poco conocido. Los estudios de riesgo de sequía son factores clave en la formulación de políticas públicas. Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar el riesgo de sequía en la región semiárida de Bahía, con énfasis en el sector agrícola. Para ello, se elaboraron escenarios de riesgo, considerando los conceptos asociados a la teoría del riesgo. Para la vulnerabilidad se consideraron cuatro indicadores clave: agrícola, ambiental, tecnológico y educativo. Los resultados indican que el riesgo de la región semiárida, para cualquier condición de sequía, es al menos alto. En condiciones de sequía más intensa, el riesgo es crítico. Todos los escenarios obtenidos mostraron que la sequía en la región, debido a las vulnerabilidades encontradas, puede generar una crisis climática de proporciones inconmensurables y con consecuencias a diferentes escalas. También demostramos que el riesgo de sequía en la región parece estar más ligado a las particularidades locales que a la gravedad del fenómeno, destacando la necesidad de políticas públicas específicas. Se concluyó que escenarios de sequía más intensos pueden aumentar la incertidumbre de las actividades agrícolas y provocar mayor inseguridad alimentaria, además de resultar en turbulencia social, haciendo de la región un alto riesgo para la actividad agrícola. Sin embargo, con acceso a tecnologías apropiadas, manejo agrícola y ambiental sustentable relacionado con el ritmo climático de la región, bien como altas inversiones educativas para la población local, es posible convivir con las particularidades del clima tropical en la región semiárida.

Palabras-clave:
Precipitación; Anomalía; Desastre

Universidade Federal do Ceará UFC - Campi do Pici, Bloco 911, 60440-900 Fortaleza, Ceará, Brasil, Tel.: (55 85) 3366 9855, Fax: (55 85) 3366 9864 - Fortaleza - CE - Brazil
E-mail: edantas@ufc.br