Acessibilidade / Reportar erro

El miedo de caer y la autopercepción de la salud en las personas mayores que participan y que no participan en programas de actividad física

El miedo de caer, la percepción de salud y la participación en programas de actividad física se han asociado con diversas variables relacionadas con la salud y el rendimiento de las personas de edad avanzada. El objetivo de este estudio fue evaluar la percepción de la salud y el miedo de caer en los participantes mayores y los no participantes en programas de actividad física, y la asociación entre estas variables. Se evaluaron 40 adultos mayores sanos, pero sedentarios y 45 fisicamente activos, a través de la Falls Efficacy Scale International-Brasil (FES-I) y de lo cuestionario de percepción subjetiva de la salud. Tercera edad que no participan en los programas regulares de actividad física mostraron una mayor preocupación por la caída, lo que indica un mayor miedo a caer, y que se asocia con un mayor riesgo de caídas. Por otra parte, las personas mayores participantes en el programa de actividad física regular tienen una mejor percepción de salud que los no participantes. Además, los no participantes en el programa de actividad física regular percibían su salud como mala o muy mala y tenían una mayor preocupación por la caída que los que calificaron su salud como excelente, bueno o regular. Los resultados de este estudio tienen implicaciones importantes para la toma de decisiones clinicas en la prevención y rehabilitación de las personas mayores, y justifican las recomendaciones para el sistema de salud pública.

la salud y el envejecimiento; actividad física; miedo de caer


Universidade Estadual Paulista Universidade Estadual Paulista, Av. 24-A, 1515, 13506-900 Rio Claro, SP/Brasil, Tel.: (55 19) 3526-4330 - Rio Claro - SP - Brazil
E-mail: motriz.rc@unesp.br