Acessibilidade / Reportar erro

El uso de un acelerómetro para analizar un movimiento de alcance i e preensão después del accidente cerebrovascular

El objetivo de este estudio fue analizar por acelerometría, la cinemática del movimento de alcance de los sujetos con hemiparesia. Participaron ocho individuos (59,4 ± 6,9 años) con hemiparesia crónica (50,9 ± 25,8 meses después del accidente cerebrovascular). La evaluación cinemática se realizó utilizando el acelerómetro triaxial (EMG Systems, Brasil) fijado en el antebrazo. Los sujetos realizaron10 movimientos para alcanzar una botella de 500 ml por el miembro superior (MS) parético y no parético. Las siguientes variables espacio-temporales fueron calculadas para comparar el MS parético y no parético: tiempo de movimiento (TM), tiempo para alcanzar el pico de velocidad, absoluto y relativo (TPV e TPV%TM), duración relativa de la desaceleración (DEC%TM), tiempo para alcanzar el pico de aceleración (TPA) y el pico de aceleración (PA). Los movimientos fueron más lentos en el MS parético con mayor TM, TPA y DEC. La utilización del acelerómetro permitió identificar las alteraciones en el movimiento de alcance en personas con hemiparesia. Cuando complexos sistemas no son disponibles, acelerómetros poden ser una alternativa para medir el movimiento do MS.

cinemática; movimiento; miembro superior; hemiparesia


Universidade Estadual Paulista Universidade Estadual Paulista, Av. 24-A, 1515, 13506-900 Rio Claro, SP/Brasil, Tel.: (55 19) 3526-4330 - Rio Claro - SP - Brazil
E-mail: motriz.rc@unesp.br