Acessibilidade / Reportar erro

Potencia máxima estima el MLSS antes y después del entrenamiento aerobio

Este estudio propone una ecuación para la predicción del máximo estado estable de lactato (MLSS) a través de un test para medir VO2pico. Veintiséis hombres físicamente activos se dividieron en dos grupos (G1 y G2). Ellos realizaron un test máximo para medir el VO2pico y potencia máxima (Ppico) y testes submáximas para determinar la intensidad de la MLSS (MLSSw) en cicloergómetro. El grupo G2 entrenó por seis semanas en la MLSSw. Una ecuación de regresión lineal fue desarrollada utilizando los resultados del G1 (Ppico y MLSSw) para estimar la MLSS (MLSSweq) antes y después del entrenamiento en el G2 (MFELweq=0,866 x Ppico-41,734). Los valores medios no fueron distintos (150±27W vs 148±27W, pre-entrenamiento / 171±26W vs 177±24W, después del entrenamiento) y se encontró una correlación significativa entre la MFELw medida y estimada antes (r²=0,49) y después del entrenamiento (r²=0,62) en el G2. La ecuación propuesta fue eficaz para estimar la MLSS antes y después del entrenamiento.

ecuación de predicción; umbral de lactato; entrenamiento aeróbico


Universidade Estadual Paulista Universidade Estadual Paulista, Av. 24-A, 1515, 13506-900 Rio Claro, SP/Brasil, Tel.: (55 19) 3526-4330 - Rio Claro - SP - Brazil
E-mail: motriz.rc@unesp.br