Acessibilidade / Reportar erro

Seguimiento de fatiga de miembros superiores mediante dinamometría electrónica

El objetivo fue identificar los parámetros en la dinamometría electrónica de presión palmar para comprobar las diferencias en individuos entrenados (TR) y no entrenados (UT) y en miembros dominantes (DO) y no dominantes (ND) después de la fatiga inducida por la prueba de 10RM para bíceps braquial. Fue estudio experimental, transversal que incluyó 18 hombres adultos jóvenes, 9 no entrenados y 9 con experiencia en entrenamiento resistido. La fuerza isométrica de presión palmar (durante 30 segundos) después de la prueba de 10RM fue evaluada por dinamómetro de presión con célula de carga de precisión modelo G200 (Biometrics(r)). Fue encontrada significativa entre los valores iniciales y finales sólo para el grupo entrenados: fuerza máxima para TR-DO (67,1 vs 55,5 kgf, p = 0,0277); promedio bruto para TR-DO (46,96 vs 42,22 kgf, p = 0,0464) y para TR-ND (40,34 vs 36,13 kgf, p = 0,0277). El dinamómetro electrónico fue eficaz en la identificación de la fatiga de los miembros superiores en los participantes entrenados, con el mejor parámetro promedio bruto.

dinamómetro de fuerza muscular; fatiga muscular; fuerza de la mano; entrenamiento de resistencia


Universidade Estadual Paulista Universidade Estadual Paulista, Av. 24-A, 1515, 13506-900 Rio Claro, SP/Brasil, Tel.: (55 19) 3526-4330 - Rio Claro - SP - Brazil
E-mail: motriz.rc@unesp.br