Acessibilidade / Reportar erro

UBICANDO LA CRITICIDAD EN LA POLÍTICA: LA CONTINUA LUCHA POR JUSTÍCIA SOCIAL EN LA AGENDA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR

Resumen

Hay un sentimiento de promesa no cumplida cuando se analiza el progreso del proyecto crítico de la Educación Física desde el giro de la segunda década del siglo XXI. Estudios de calidad continúan a emerger en torno a la pedagogía crítica de la Educación Física, evidenciando el prolongado compromiso con su promesa de ofrecer a los aprendices recursos personales e intelectuales que son necesarios en la orientación de productivos futuros saludables en un mundo cada vez más complejo. En ese artículo discutimos destacados ejemplos de investigaciones contemporáneas que demuestran las continuas luchas en contextos prácticos y revisita barreras que continúan restringiendo las aspiraciones de los discursos críticos. Con foco en la Educación Física como una práctica cultural y curricular en las escuelas australianas, priorizamos los modos por los cuales políticas directivas pueden ser mejor movilizadas para capacitar la agenda crítica.

Palabras clave:
Pedagogía crítica; Educación Física; Currículo; Actores políticos

Universidade Federal do Rio Grande do Sul Rua Felizardo, 750 Jardim Botânico, CEP: 90690-200, RS - Porto Alegre, (51) 3308 5814 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: movimento@ufrgs.br