Acessibilidade / Reportar erro

LA COMPLEJIDAD Y CRITICIDAD DE LOS PROCESOS COLABORATIVOS A LARGO PLAZO: AUTOESTUDIO DE UN PROFESOR-INVESTIGADOR DE EDUCACIÓN FÍSICA DENTRO DE UNA COMUNIDAD DE SABERES

Resumen

Cada vez se reconoce más que los colectivos sociales, como las comunidades de saberes y redes de aprendizaje profesional, apoyan los/as docentes y mejoran sus prácticas. Al mismo tiempo, hay poca investigación sobre cómo se forman, se sostienen en el tiempo, crean saberes y prácticas profesionales y transforman la vida profesional de sus/as participantes. Abordamos estas brechas en este artículo, recurriendo a la metodología de self-study para estructurar una reflexión crítica de las experiencias de Luiz al participar en un grupo autónomo de profesores/as-investigadores/as que constituyeron su propia comunidad de saberes desde 2005. A través de la amistad crítica, un lente de pensamiento de la complejidad hay guiado la reflexión compartida sobre la experiencia de Luiz en la comunidad de saberes al considerar las conexiones relacionales, las fuerzas afectivas, las oportunidades de acción y las capacidades proactivas que se reconfiguran continuamente dentro de la naturaleza colectiva de las comunidades de aprendizaje. En conclusión, discutimos tanto la facilitación como el cultivo de procesos colaborativos de largo plazo hacia una perspectiva compleja, crítica y socialmente justa de la formación de profesores/as de educación física.

Palabras clave:
Formación del profesorado de educación física; Comunidad de práctica; Colaboración; Amistad crítica.

Universidade Federal do Rio Grande do Sul Rua Felizardo, 750 Jardim Botânico, CEP: 90690-200, RS - Porto Alegre, (51) 3308 5814 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: movimento@ufrgs.br