Acessibilidade / Reportar erro

Migration and brackish environment use of Prochilodus lineatus (Characiformes: Prochilodontidae) inferred by Sr:Ca ratio transects of otolith

RESUMEN

El sábalo, Prochilodus lineatus, representa la pesquería más importante en la Cuenca del Río de la Plata (Sudamérica). Nuestro objetivo fue analizar el uso del hábitat estuarino del sábalo proveniente de los ríos Uruguay y Paraná. Para esto, se analizó la relación Sr:Ca en secciones de otolitos lapilli por ablación láser acoplada a espectrometría de masas con fuente de plasma de acoplamiento inductivo (LA ICP-MS) para inferir el uso de hábitat. Para interpretar las transectas, un umbral que representa la transición entre los ambientes de agua dulce y estuarino, fue calculado usando la relación Sr:Ca del borde del otolito de especímenes capturados en la primera sección del estuario del Plata (salinidad ≥0.5 UPS). El porcentaje de peces que usaron el estuario fue más elevado para el Paraná (37%) en relación al Uruguay (5%). El análisis de cambio puntual mostro que los individuos ingresan al estuario entre 1 a 3 veces a lo largo de la vida en un amplio rango de edades (0-15 años). Las incursiones no mostraron una periodicidad notoria. Esta información debería integrarse a futuras acciones de manejo que deberían ser específicas para cada área considerando los patrones de migración que difieren entre los grandes ríos de la Cuenca.

Palabras clave:
Ablación laser; Agua dulce residente; Conectividad; Migración de rio; Sábalo

Sociedade Brasileira de Ictiologia Neotropical Ichthyology, Núcleo de Pesquisas em Limnologia, Ictiologia e Aquicultura, Universidade Estadual de Maringá., Av. Colombo, 5790, 87020-900, Phone number: +55 44-3011-4632 - Maringá - PR - Brazil
E-mail: neoichth@nupelia.uem.br