Acessibilidade / Reportar erro

Potencial Emprendedor y Compromiso Académico en Estudiantes Universitarios

Resumen

Actualmente, hay una necesidad de adaptación en la educación superior debido a las nuevas demandas de la sociedad, en este contexto, dos factores merecen atención, el compromiso académico y la educación emprendedora. El estudio tuvo como objetivo verificar si la educación emprendedora influye en el compromiso académico y en el potencial emprendedor en estudiantes que participaron y no participaron de programas de educación emprendedora; Esta es una investigación cuantitativa exploratoria y correlacional con una muestra de 563 estudiantes utilizando como instrumento la Escala para Identificar Potencial Emprendedores, el Utrecht Work Engagement Scale-Students y un cuestionario sociodemográfico. Los resultados muestran que estudiantes que ingresaron en programa de capacitación emprendedora poseen tasas significativamente más altas de participación académica y potencial empresarial, en comparación con académicos de instituciones que no tienen un programa dedicado para esta finalidad. Se concluye que invertir en educación empresarial puede fomentar la generación de estudiantes más comprometidos y con un mayor potencial emprendedor.

Palabras clave:
educación; emprendimiento; universidades; estudiantes; envolvimiento

Universidade de São Paulo, Faculdade de Filosofia Ciências e Letras de Ribeirão Preto, Programa de Pós-Graduação em Psicologia Av.Bandeirantes 3900 - Monte Alegre, 14040-901 Ribeirão Preto - São Paulo - Brasil, Tel.: (55 16) 3315-3829 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: paideia@usp.br