Acessibilidade / Reportar erro

La Dimensión Positividad del Bienestar: Adaptación y Evidencias Psicométricas de una Medida

Esta investigación tuvo como objetivo adaptar la Escala de Positividad (EP) al contexto brasileño, recolectando evidencias de validez y fiabilidad. Fueron desarrollados dos estudios. En el estudio 1 participaron 200 personas de Paraíba con promedio de edad de 23.4 años (DE = 4,53), quienes contestaron a la EP y preguntas demográficas. Los resultados mostraron una escala unifactorial, que presentó fiabilidad satisfactoria (α = .85). El estudio 2 reunió 290 estudiantes universitarios con promedio de edad de 23.9 años (DE = 7,60), que respondieron a la EP, Escala de Satisfacción con la Vida, Escala de Vitalidad Subjetiva y preguntas demográficas. Análisis factoriales confirmatorios (ML y ADF) corroboraron la estructura unifactorial (CFI = .90, TLI = .85, RMSEA = .07), presentando consistencia interna aceptable (CC = .65). La validez convergente de la EP fue confirmada por la varianza media extraída (.64) y sus correlaciones con la satisfacción con la vida y vitalidad (p < .001). En conclusión, esta medida reveló ser psicométricamente adecuada para uso en la realidad brasileña.

asertividad; escalas; medidas; validación de test; precisión de test


Universidade de São Paulo, Faculdade de Filosofia Ciências e Letras de Ribeirão Preto, Programa de Pós-Graduação em Psicologia Av.Bandeirantes 3900 - Monte Alegre, 14040-901 Ribeirão Preto - São Paulo - Brasil, Tel.: (55 16) 3315-3829 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: paideia@usp.br