Acessibilidade / Reportar erro

Efecto del tamaño del hábitat en la supervivencia, desarrollo y crecimiento en renacuajos de Engystomops pustulosus (Anura: Leiuperidae) y Rhinella humboldti (Anura: Bufonidae)

La supervivencia de los renacuajos es afectada por numerosos factores ambientales como la temperatura, oxigeno, alimento, densidad larval, volumen de agua y desecación de la charca. Renacuajos de las especies Engystomops pustulosus y Rhinella humboldti se desarrollan en hábitats temporales con diferencias en su tamaño (espacio y volumen de agua) alrededor de la ciudad de Ibagué, Colombia, y en el campus de la Universidad del Tolima. Este trabajo evalúa el efecto de tres tamaños de hábitat: grande, mediano y pequeño, sobre la supervivencia, el desarrollo y crecimiento de los renacuajos de estas especies en condiciones de laboratorio. Para esto se colocaron cinco recipientes por tratamiento, a cada uno de ellos se le adicionó 4 g de tierra, una macrófita y diez renacuajos en estadío 25. A los 20 días se registró la supervivencia, estadio de desarrollo y longitud total. Los experimentos finalizaron cuando los renacuajos completaron la metamorfosis o murieron. En las dos especies se encontró un resultado similar. La supervivencia de los renacuajos fue significativamente mayor en el hábitat grande que en el hábitat mediano y pequeño a los 120 días para E. pustulosus, y a los 80 días para R. humboldti (Regresión logística, p < 0.01). Sin embargo, la supervivencia hasta alcanzar la metamorfosis fue menor que el 50% para todos los tratamientos. El desarrollo y el crecimiento de los renacuajos también fue significativamente mayor en el hábitat grande que en los hábitats mediano y pequeño, después de 20 días en E. pustulosus y 30 días en R. humboldti (Anova, p < 0.01). Nuestros resultados son contrarios a otros estudios con renacuajos que se desarrollan en hábitats temporales, los cuales aceleran su tasa de desarrollo y metamorfosean a una talla menor. Por lo tanto, se concluye que bajo condiciones naturales, los renacuajos de E. pustulosus y R. humboldti tendrán menos oportunidad de alcanzar la metamorfosis y sobrevivir en charcas temporales con poca disponibilidad de espacio y agua.

Hábitat; Renacuajos; Supervivencia; Desarrollo; Crecimiento


Museu de Zoologia da Universidade de São Paulo Av. Nazaré, 481, Ipiranga, 04263-000 São Paulo SP Brasil, Tel.: (55 11) 2065-8133 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: einicker@usp.br