Acessibilidade / Reportar erro

Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD-2) en un psicoanálisis

La investigación en psicoterapia se identifica por tener un alto nivel de abstracción, una falta de claridad y de consenso entre los médicos en la operacionalización de los constructos y análisis de resultados fiables. Un diagnóstico psicodinámico preciso y confiable que permite la homogeneización de los criterios de evaluación aumenta la comunicación entre la comunidad científica y los enfoques de la investigación a la práctica. El OPD2 - Diagnóstico psicodinámico operacionalizado - pretende operacionalizar constructos psicoanalíticos, a través de entrevistas semi-estructuradas, y formular un diagnóstico psicodinámico multiaxial basado en 5 ejes: la experiencia de la enfermedad y los requisitos previos para el tratamiento (Eje I), las relaciones interpersonales (Eje II), los conflictos (Eje III), la estructura (Eje IV), los trastornos mentales y psicosomáticos (Eje V). La OPD-2 se aplicó en este estudio con el fin de probar la evaluación de diagnóstico a través de notas de sesiones de un paciente en psicoanálisis. Hacer el diagnóstico multiaxial fue en general exitoso y cambios se registraron en los objectivos formulados en el diagnóstico.

psicoterapia psicoanalítica; Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado; cambiante


Departamento de Psicologia da Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro Rua Marquês de São Vicente, 225 - Gávea, 22453-900 - Rio de Janeiro - RJ, Tel.: (55 21) 3527-1185 / 3527-1186, Fax: (55 21) 3527-1187 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: psirevista@puc-rio.br