Acessibilidade / Reportar erro

Transición de la post-parentalidad en el sertón central del Ceará

El presente estudio pretende descubrir cómo los padres naturales del sertón central del Ceará viven la experiencia de la salida de sus hijos de su casa. Se eligió el método cualitativo con estudio de caso colectivo para lograr este objetivo. Participaron en esta investigación dos parejas del sertón central del Ceará que tienen al menos un hijo que se fue de casa sin que la razón haya sido un conflicto o boda imprevista. Las entrevistas semi-estructuradas se realizaron con cada cónyuge, por separado, siendo analizados por el modelo de análisis de contenido. Las categorías "Los sentimientos de pérdida y la aceptación como la salida de los niños" y "Cambios en las relaciones conyugales y parentales" se identificaron y discutieron. Se considera que la transición de post-parentalidad, también conocida en la literatura como "fase o síndrome del nido vacío", es un fenómeno normativo en el desarrollo de la familia, en la cual el contexto tiene una importancia relativa, pero que no causa necesariamente psicopatologías en la familia.

post-parentalidad; desarrollo familiar; psicología de la familia; transición de vida; desarrollo normativo


Departamento de Psicologia da Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro Rua Marquês de São Vicente, 225 - Gávea, 22453-900 - Rio de Janeiro - RJ, Tel.: (55 21) 3527-1185 / 3527-1186, Fax: (55 21) 3527-1187 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: psirevista@puc-rio.br