Acessibilidade / Reportar erro

El Método Psicoanalítico de Investigación y la Potencialidad de los Hechos Clínicos

Resumen

Este artículo tiene como objetivo discurrir sobre una modalidad de investigación con el método psicoanalítico. Se presenta un proceso de sistematización para su ejecución, partiéndose de elementos teóricos, técnicos y éticos que consideran los elementos esenciales del Psicoanálisis. Se explora, de esta forma, una posibilidad de aplicación efectiva del método de investigación psicoanalítico en el escenario académico a partir de la propuesta de elaboración de hechos clínicos. Las etapas del proceso de construcción de los hechos clínicos ya indican los fundamentos teóricos en los cuales ellos se sostienen, diferenciándolos así, de una descripción clínica o de un estudio de caso. Tomándose como punto de partida el recurso al Psicoanálisis como método de investigación de los fenómenos humanos, los hechos clínicos, constituidos a partir de la experiencia analítica del psicoanalista investigador, demuestran la fertilidad del campo analítico. La pertinencia de investigación con el método psicoanalítico es reforzada en la afirmación de que, por medio de ellas, se evidencia la vitalidad de la escucha y de la postura investigativa psicoanalíticas. En esta dirección, el artículo ofrece elementos que tienen como objetivo estimular fuertemente la investigación en Psicoanálisis, considerándola una forma relevante de seguir trabajando y ampliando el legado freudiano.

Investigación; Metodología; Psicoanálisis; Hechos Clínicos

Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br