Acessibilidade / Reportar erro

Procesos clínicos en Núcleos de Apoyo a la Salud de la Familia (NASF): pasantía supervisionada

Los diálogos entre la Psicología y la salud pública se han estrechado en los últimos años, visando la consolidación de la profesión en sus compromisos con la realidad brasileña. Este artículo tiene el objetivo de discutir el papel de la Psicología clínica integrada a Núcleos de Apoyo a la Salud de la Familia (NASF), equipos del Sistema Único de Salud. Las discusiones enfocadas resultan de pasantías desarrolladas por estudiantes de universidades públicas federales, de ciudades de pequeño porte del interior del Centro Oeste. Las actividades ocurren en cinco NASF y completan, por semestre, 16 semanas de estudios teóricos y de intervención supervisada, en trámite desde 2011. En la realidad retratada, actividades de enseñanza y aprendizaje en Psicología clínica en sus interfaces con la salud pública han ocurrido entre distintas demandas: las de los usuarios, comprendidos como singulares y representantes del entorno social, y las de la formación en Psicología, comprimidas entre imperativos vinculados a las políticas públicas de enseñanza superior y de salud pública. Hay ponderaciones sobre el costo emocional que se les impone a los practicantes en busca de identidad profesional en ese contexto. Articular distintas necesidades permanece como un desafío a ser vivido y constantemente reflexionado por profesionales y estudiantes de Psicología clínica.

Formación del psicólogo; Intervención psicosocial; Salud mental; Salud pública


Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br