Acessibilidade / Reportar erro

La Psicología Brasileña y los Pueblos Indígenas: Actualización del Estadio del Arte

Resumen

Según el ultimo censo del IBGE (2010a) el 0,4% de la población brasileña esta compuesta por indígenas, población esta que es cada vez mayor y creció 39% en relación al censo llevado a cabo en 2000, aunque continua a ser una población que no es visible y que solamente ahora empezó a ser estudiada por la Psicología. Como hitos de la reciente enfoque de la Psicología acerca de las cuestiones indígenas, destacamos: el informe del seminário “Subjetividade e Povos Indígenas” (2004) y el libro “Psicologia e Povo indígenas” (2010). El objetivo de este estudio es actualizar el estado del arte acerda de los pueblos indígenas en la Psicología brasileña, teniendo en cuenta dos bases de datos: PePSIC y SciELO. Las palabras clave utilizadas eran “indígenas” o “indios” a lo largo de la colección en la primera base y sólo en revistas de psicología en la segunda y se encontraron un total de 25 artículos que fueron leídos íntegramente y agrupados conforme el tema. Se concluí que los artículos encontrados son caracterizados por su interdisciplinariedad y por la escasez de referencias a las teorías bien definidas y específicas de la Psicología. Entendemos que la complexidad del tema necesita una mirada interdisciplinaria, sin embargo la escasez de referencias especificas de la Psicología, nos muestra que todavía hay mucho a avanzar, posiblemente por el aproximación recente de la Psicología a los estudios del tema y también por la propia constitución de la Psicología como ciencia basada principalmente en tradiciones individualistas que es diferente de las tradiciones indígenas, que son basadas en el colectivismo.

Psicología; Indígenas; Indios; Revisión de la Literatura

Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br