Acessibilidade / Reportar erro

Manejo Clínico de las Repercusiones del Racismo entre Mujeres que se “Volvieron Negras”

Resumen

En Brasil, no hay producción sistemática de conocimientos, métodos o estrategias para el manejo clínico de los efectos del racismo en la salud mental de la población negra. Esta es una laguna teórica y práctica relevante, pues cuando el terapeuta no reconoce el racismo como productor de iniquidades sociales, prejuicio y discriminación, contribuye a un aumento de sufrimiento psíquico de su paciente negro y al mantenimiento de las desigualdades raciales. En este relato, presentamos la experiencia de atención clínica de dos mujeres autodeclaradas negras, universitarias, a través de técnicas de la Psicoterapia Analítico Funcional (FAP) y Terapia de Aceptación y Compromiso (TAC). En el análisis, se buscó destacar aspectos generales de la conducción de los atendimientos que pudieran auxiliar o suscitar reflexión entre psicólogos de orientaciones teóricas diversas. El relato de experiencia se presenta en tres partes: a) acogida y establecimiento de alianza terapéutica; b) identificación del racismo como origen del sufrimiento psíquico; y c) resultados de las intervenciones. Los principales resultados se refieren al establecimiento de un vínculo seguro y sano, al aumento del repertorio de habilidades sociales, a la elevación de la autoestima y al desarrollo de capacidad de autocompasión/autocuidado por las pacientes.. Se recomienda el desarrollo de sensibilidad y competencia cultural entre los profesionales de la salud mental para disminuir las disparidades en la cantidad y calidad de la atención psicoterápica prestada a esta población.

Palabras clave
Racismo; Salud mental; Análisis del comportamiento; Terapia cognitiva-conductual; Población negra

Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br